Menú Cerrar

Formación académica en el currículum

Formación académica currículum

La formación académica en el currículum junto a las experiencias de trabajo son las que se llevan toda la atención de los reclutadores. Si bien el CV contiene muchos otros datos, la educación, ocupa una parte fundamental en el mismo. Le permite a los profesionales de contratación comprender cuál es la profesión del candidato y en que sector de la empresa podría trabajar desempeñando las funciones de su cargo. En esta entrada abordaremos la formación en el CV, como en qué parte ubicarla y qué hacer cuando uno no ha estudiado o no ha finalizado esa educación. Son puntos muy importantes y hay que estar atento para no cometer errores que dificulten la interpretación de los datos.

La formación académica puede ser de pregrado, posgrado, universitaria, doctoral y de especialidad entre otras. También hoy en día está muy de moda la educación vía cursos y capacitaciones continuas, que en muchos casos dan muy buenos resultados, sobre todo en el sector tecnológico que es el más solicitado por las empresas.

Ejemplos de formación académica para el currículum que más venden

Como hemos mencionado antes existen una gran gama de formaciones o capacitaciones que sirven para buscar trabajo en un sector determinado. Pero lo que hay que entender es que no todas las profesiones promueven grandes oportunidades de trabajo. Antes de comenzar a estudiar una carrera es crucial analizar cuál es la demanda de trabajo que tiene el sector, para no llevarse una disolución al finalizar los estudios.

En el CV se destacan las siguientes formaciones sobre el resto.

  • Desarrollo de software e informática
  • Análisis de sistemas
  • Comercio internacional
  • Logística
  • Finanzas
  • Ingeniería en electrónica
  • Hostelería y Turismo
  • Marketing y comercio
  • Administración de empresas
  • Química o biotecnología
  • Arquitectura
  • Enfermería

Dónde ubicar la educación en el currículum

Una vez que ya tengas una plantilla de currículum para poder ingresar todos los datos, debes pensar como ordenarlos. La primera mirada del reclutador siempre es muy importante, y lo que más resalte siempre va a ser lo que se encuentre en lo más alto del CV. Si crees que tu educación académica merece la pena ser destacada lo más conveniente es ubicarla por encima del resto de la información. Esto le permitirá a los selectores analizar la profesión del candidato mucho más rápido.

También es conveniente que la educación en el currículum sea prioridad cuando no se tienen experiencias de trabajo anteriores. En este punto es importante incluir más detalles de la formación recibida, como el promedio, proyectos realizados, prácticas en las que ha participado y el total de materias que lleva aprobadas.

Qué hacer cuándo no se tiene formación para poner en el CV

En este caso existen dos posibilidades, que no tengas formación académica pero si experiencia de trabajo en algún sector o que no tengas educación ni tampoco experiencias.

En el primer caso tus posibilidades van a ser más altas gracias a esos conocimientos adquiridos en los trabajos anteriores, pero en el segundo las cosas pueden ser un poco más difíciles.

Tengas o no una formación académica siempre es recomendable estar activo profesionalmente hablando, realizando cursos presenciales o online que fortalezcan tus conocimientos y te habrán nuevas oportunidades de trabajo.

Cómo obtener una mejor formación académica para el CV

Aquí no hay magia que se pueda hacer, la calidad de la formación que se incluya en el currículum será la que se haya realizado. La clave está en elegir la correcta desde una primera instancia. A la hora de elegirla primero es importante que te guste lo que estudies, porque te dedicarás el resto de tu vida a esa profesión, y no estar a gusto perjudicará tu vida personal y profesional.

Luego siempre hay que analizar la salida laboral que se podrá conseguir con esa misma carrera elegida, en este punto es interesante hacer un balance del gusto por la profesión y la capacidad de sobrevivir de ella. Es importante buscar un equilibrio que te permita vivir bien el resto de tu vida. Y todas las elecciones correctas que hagas en tu vida se verán reflejadas en tu currículum, por lo que tendrás más oportunidades de trabajos con cargos importantes que ocupar.